FEDORA.
El nombre de Fedora deriva de Fedora Linux, un
proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la
distribución Red Hat Linux, y del característico sombrero
Fedora usado
en el logotipo de la distribución comercial. Fedora Linux fue finalmente
absorbido en el Proyecto Fedora. Fedora es una marca registrada de
Red Hat, aunque esto ha sido previamente disputado por los creadores del
proyecto de repositorios Fedora, el problema ha sido resuelto.
CARACTERÍSTICAS:
Fedora DVD - un DVD con todos los paquetes disponibles;
Fedora DVD - un DVD con todos los paquetes disponibles;
Medios Vivos (Live CD) - imágenes de CD o DVD que también pueden ser
instalados en unidades USB;
Imagen de rescate en CD o USB - usado
si alguna parte del sistema ha fallado y requiere ser reparado. También permite
instalaciones desde Internet.
Repositorios
En las primeras 6 versiones había dos
repositorios principales: El Fedora Core y el Fedora Extras. Fedora Core
contenía todos los paquetes básicos que eran requeridos por el sistema
operativo, así como otros que eran distribuidos con los CD o DVD de la
instalación. Fedora Extras, el repositorio secundario que estaba incluido en
Fedora Core 3 era mantenido por la comunidad y no estaba incluido en los discos
de instalación. En ese entonces los repositorios eran:
- Core en el
cual se encuentran los paquetes esenciales.
- Extras: en
el cual se encuentran los paquetes más utilizados o demandados.
- Updates: en el cual se encuentran las actualizaciones periódicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario